¡Nos encanta el Yoga! De hecho creemos firmemente que es una buena actividad complementaria para la práctica del deporte. La práctica periódica del Yoga nos proporciona fuerza, conciencia y armonía tanto en la mente como en el cuerpo.
Son muchos los beneficios que nos aporta la disciplina del Yoga. A nivel físico podemos detectar: potencia la resistencia cardio y la salud circulatoria, reducción de peso, equilibrio del metabolismo, mejora en la flexibilidad, aumenta la protección contra lesiones, etc…
Pero quizás lo llamativo del Yoga es la capacidad que posee de mejorar nuestro bienestar mental: ayuda controlar el stress, otorga claridad mental y calma, centra la atención y agudiza la concentración.
Con todos estos beneficios ¿Quién no ama el Yoga? Para disfrutar de estos sustanciales beneficios que aporta la técnica del Yoga es vital aprender a respirar.
Sí, ya sabemos que respiras, pero ¿Respiras apropiadamente? Recientes estudios han comprobado que un alto porcentaje de la población no utiliza patrones de respiración óptimos, repercutiendo en su bienestar físico y mental.
En el Yoga ocurre lo mismo, para desarrollar ejercicios efectivos de Yoga es fundamental aprender y saber respirar. De este modo, el Yoga te ayuda a respirar de manera correcta, un recurso muy valioso que te beneficiará a lo largo de tu vida.
Vamos a contarte algunos consejos del Yoga para perfeccionar tu técnica de respiración:
Identifica tu tipo de respiración
No solo existe un tipo de respiración, hay varias formas de respiración muy beneficiosas. Por ejemplo, la respiración abdominal permite que el diafragma baje y se hinche el vientre, fortaleciendo los músculos que intervienen. También es muy conocida la respiración profunda en la cual hinchamos los pulmones de aire y vaciándolos con suavidad, respiración clave para la relajación.
Técnica Respiración oceánica
En posición erguida y relajada, se inhala profundamente por la nariz y se exhala lentamente por la boca, contrayendo la garganta y emitiendo un ligero sonido. De esta manera visualizamos la respiración y fijamos la concentración en ella.
Inhalaciones profundas
Las inhalaciones han de ser profundas, pues expanden el tórax y el abdomen. La profundidad en las inhalaciones vincula de manera estrecha el cuerpo con la mente bajo la batuta de la respiración.
Respiración sin esfuerzo
Una de las reglas de oro para una correcta respiración es la ausencia de esfuerzo. En el momento que la respiración se vuelve tensa, entonces no estaremos haciendo lo correcto. Una buena respiración nos mantendrá cómodos y relajados.
Escucha a tu cuerpo
La respiración ha de estar vinculada al cuerpo, así pues, primero escucha a tu cuerpo y dale lo que te pida. En episodios de nerviosismo o alteración, la respiración profunda puede llevar al cuerpo a la armonía. Además es primordial descansar cuando lo necesites.
¡Aprende respirar y pásate al Yoga! Tan solo necesitarás una buena actitud y equipamiento deportivo cómodo.
No dudes en visitar las tiendas físicas y online Sprinter, encontrarás ropa deportiva ideal para disfrutar del Yoga y muchas otras disciplinas deportivas.