Ionut Preda, el deporte hecho vida

Ionut Preda, el deporte hecho vida

Estás en un partido: te pesan las piernas, estás cansado, tu equipo va perdiendo, tienes mucho trabajo, has discutido con tu pareja… no desvelaremos si el partido se ganó o perdió… No es lo importante. Así es el deporte, como la vida misma. Todos los días jugamos un partido que nos anima a seguir adelante: nuestras piernas son fuertes, pero nuestra mente y nuestras ganas lo son más.

La historia que os contamos hoy es la de Ionut Preda, un deportista paraolímpico de 34 años que sufrió un accidente cuando era niño jugando con una grúa mecánica. Pero este suceso, aunque trágico y conmovedor, cambió su vida y sus prioridades de una manera positiva. Hoy se prepara para los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en los que espera participar en la modalidad de halterofilia, como el primer amputado de la historia que practica este deporte a nivel competición.

Pero no es la primera vez que Ionut lleva a cabo una hazaña de este nivel. Montado en una bicicleta, su segunda pasión, recorrió el Camino de Santiago hasta Roncesvalles, haciendo la Ruta Jacobea en sentido inverso; convirtiendo esta ruta de peregrinación en una ruta de solidaridad para niños con miembros amputados.

Yo camino y pedaleo para que otros puedan caminar”, dijo en una ocasión.

Un canal de televisión por Internet que involucra a los peregrinos, colaboraciones con orfanatos de Rumanía (su tierra natal), ‘El Club Paralímpicos’ y ‘Yo quiero caminar’ son algunas de las iniciativas solidarias que tiene en marcha.

Siempre podemos ver el lado positivo de los imprevistos y obstáculos que nos encontramos en la vida, aprendiendo de ellos y convirtiéndolos en fortalezas. Finaliza el partido, te vas de cañas con los amigos, risas, anécdotas. No has ganado el partido… ¿o sí?