Enamorad@s de la cuenta de Irene Alda (también conocida como @livinglavidayoga en Instagram) desde hace mucho tiempo, ¡por fin contamos con sus maravillosas clases en Sprinter Pass! 😍
Nos sentamos a hablar con Irene, que nos va a dar todos sus tips y consejos sobre cómo hacer yoga, Sprinter Pass y, ¡mucho más!

¿Cómo decidiste dedicarte al mundo del yoga? (Cuéntanos un poco sobre ti y el deporte que enseñas)
Desde niña siempre he sido activa: practiqué atletismo de competición hasta los 22 años. El trabajo de gimnasio era muy recomendable pero a mí no me gustaba nada.
Encontré el yoga a los 20 y, aunque no es lo mismo, me ayudó mucho a crear fuerza y flexibilidad en mi cuerpo. Desde entonces, me podrás pillar cada día (o casi) en la esterilla moviéndome. 🧘
¿Cuál es el punto fuerte o que diferencia a tus clases?
Me gusta incluir elementos de anatomía en mis clases, crear secuencias creativas para crear un cóctel de fuerza y flexibilidad. Procuro mostrarme tal como soy fuera de la esterilla también: espontánea, alegre, vital y con un toque de humor.
¿Cómo rompes la barrera de la pantalla con nuestra comunidad de Sprinter Pass?
¡Dándole al botón de “emite en directo”!
Aunque no os pueda ver, mi mente se imagina que estás ahí conmigo para acompañarte de la mejor forma posible.
Para quien todavía esté dudando, ¿qué beneficios tiene en tu opinión entrenar online con Sprinter Pass?
Sprinter Pass te da la oportunidad de hacer clases de yoga online y entrenar en directo, que siempre genera una sensación de compromiso contigo mismo. Además, en el caso de que tengas un horario ajetreado, como las sesiones están grabadas, puedes entrenar cuando quieras.
Y, por descontado, ¡podrás entrenar con grandes profesionales del deporte💪!

¿Cuáles son tus ejercicios preferidos y los que menos te gustan, y por qué?
Si has hecho alguna de mis clases verás que adoro las planchas. Siempre incluyo elementos de fuerza para asegurar que la movilidad que creamos en yoga pueda ser sostenida por músculos fuertes. Hay asanas, como paschimottanasana—una flexión hacia adelante, que no disfruto tanto pero… ¡son las que más necesito!
¿Qué consejo le darías a alguien que acaba de empezar a hacer yoga..?
Poco a poco. Al principio siempre cuesta, pero si te das un poquito de margen, podrás ver la mejora. Céntrate en buscar sensaciones y no de tener una forma perfecta, eso sí, dentro de un alineamiento seguro. Para mí, lo más importante es que lo disfrutes.
¿Cuáles son tus claves para equilibrar realizar deporte con tu vida personal y profesional?
Incluir a mis amigos y a mi pareja en las actividades deportivas siempre es buena idea. Además crea complicidad y es muy bonito poder animarse el uno al otro.
A parte de la disciplina que impartes en tus clases, ¿practicas otras metodologías deportivas? ¿Qué te aportan?
Además del yoga, también corro, hago ejercicios de fuerza, y de vez en cuando voy al rocódromo. Aunque, honestamente, ahora hace unos meses que no corro porque voy arriba y abajo con la bici y ya siento que mi sesión de cardio está hecha.
¿Tus artículos de ropa y accesorios imprescindibles para realizar yoga?
La ropa que necesitas para hacer yoga tiene que ser cómoda y que no frene tu rango de movimiento (¡y que los leggings no transparenten tu ropa interior!) y una esterilla en la que no resbales y tus articulaciones estén suficientemente amortiguadas. Para esterillas me gustan mucho las de Caraibi; y en cuanto a ropa deportiva: Nike y Puma.

¡No os perdáis las clases de yoga de Irene en Sprinter Pass: el gimnasio online en casa!
Recuerda que tienes 7 días de prueba, de un gimnasio online con clases de fitness los 365 días del año, entrenador@s de máximo nivel y envíos gratis en todos los pedidos Sprinter*, ¡por tan sólo 24,99€/año!
*Excepto máquinas, musculación y bicicletas.