Todo lo que debes saber sobre la ropa térmica

Todo lo que debes saber sobre la ropa térmica

A la hora de abrigarse en invierno es muy frecuente cometer un error común: ponerse capas y capas de ropa que en realidad no abrigan lo suficiente. Al final acabamos pesando 5kg más y sintiendo la misma sensación de frío. ¿Cuál es el secreto entonces para abrigarse bien en invierno? Utilizar ropa térmica es una de las respuestas. Gracias a ella, construiremos una segunda piel sobre la nuestra que nos dará calor y protegerá del frío. Además, la ligereza de estas prendas no reducirá tu movilidad ni hará sentirte un peso pesado. Conoce más sobre cómo funciona la ropa térmica a continuación.

Cómo funciona la ropa térmica

Camiseta Interior Térmica Negra Boriken

Existen infinidad de tecnologías incorporadas a las diferentes prendas de ropa térmica según la marca que elijas. Sin embargo, sea cual sea el nombre con que cada marca denomine a su propia tecnología, los atributos básicos de funcionamiento de la ropa térmica son los siguientes:

Ligera. La ropa térmica por su composición principalmente de poliéster o poliamida destaca por su ligereza, lo que permite llevarla debajo de otras prendas de abrigo sin notar prácticamente su existencia.

Elástica y ajustable. Las prendas térmicas deben ser lo suficientemente elásticas para ajustarse completamente a la forma de tu cuerpo, ya que este es su principal mecanismo de funcionamiento. Una prenda que quede holgada no será capaz de mantener el calor corporal, puesto que dejará pasar el aire frío del exterior.

Transpirable. La ropa térmica debe transpirar para evacuar el sudor y estar siempre seca. Una prenda que no transpire y esté mojada nos aportará más frío en lugar de darnos calor. Por ello, el algodón no es un tejido muy aconsejable para el invierno.

Termorreguladora. Sería el objetivo final de toda tecnología térmica: ser capaz de atrapar el calor corporal y retenerlo gracias a las fibras del tejido. Para ello, algunas marcas utilizan un suave forro de fleece o dibujos acanalados para una mejor distribución del calor corporal.

¿Cuándo utilizar la ropa térmica?

El uso de la ropa térmica es aconsejable cuando las temperaturas descienden de tal forma que con nuestra ropa técnica normal no es suficiente para mantenernos en calor. Evidentemente la sensación de frío es muy subjetiva y cada persona tiene una tolerancia diferente al frío.

Para deportes de invierno, en días fríos se recomienda incluir prendas interiores térmicas debajo de la ropa de invierno. Si la temperatura cae abruptamente, podemos utilizar ropa interior térmica y ropa térmica de abrigo (sudaderas o forros polares) y encima una chaqueta o plumas si es necesario (por ejemplo, para esquiar, hacer montañismo o senderismo).

Tipos de ropa térmica

Como hablábamos antes, la ropa térmica se divide principalmente en prendas interiores y prendas exteriores. Se pueden utilizar por separado o conjuntamente según el frío que haga en el exterior. En cuanto a la ropa interior térmica encontrarás tanto camisetas (de manga larga o corta) como mallas. Para la ropa exterior hallarás pantalones, sudaderas, forros polares, guantes.

Combina estas prendas según lo necesites con el resto de tu ropa de invierno y ¡verás cómo no pasas ni una pizca de frío este año!