9 tips para la vuelta al cole x @educarencalma

9 tips para la vuelta al cole x @educarencalma

¿Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas a hacer más llevadera la vuelta al cole?

La vuelta al cole de este año va a ser un poco diferente. Llevamos meses en los que los niños han cambiado su forma de aprender, las clases pasaron de ser presenciales a ser a través de una pantalla, dejó de haber tiempo de recreo para jugar con amigos y las clases extraescolares, sobre todo las que son actividades deportivas, dejaron de estar ahí.

¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestros hijos a volver con ilusión, con ganas, con una actitud positiva?

Incluso sabiendo que hay inquietud y que aún nos quedan por conocer los diferentes escenarios en los que nos moveremos por temas de salud, es importante que nuestros hijos adopten una actitud de colaboración y cooperación, especialmente en las medidas de higiene y distancia, así como en el uso de mascarillas que nos permitan, entre todos, parar la propagación del virus.

Pensemos que, todos los años necesitamos unos días -o semanas- de ajuste en las familias y, este año, será igual y, además, tendremos que añadir que los niños llevan casi 6 meses en casa, así que la pérdida de rutinas y horarios va a ser un poco mayor, lo que se compensará también con las ganas que tienen de reencontrarse con sus amigos del colegio.

9 Tips para la vuelta al cole:

  • Acompañar a los niños en sus diferentes emociones. Los niños han pasado por diferentes fases durante los últimos meses y han vivido todo desde un plano distinto. Han podido tener enfermos en casa, han podido perder a algún familiar, han visto cómo sus salidas al exterior se veían muy reducidas, cómo su vida social quedaba en una pantalla… Quizás ahora tengan miedo de contagiarse y sería algo normal que debemos validar y acompañar. No podremos garantizar que no se contagien y sí podemos garantizarles que estaremos con ellos.
  • Unos días antes de volver, sería apropiado ajustar los horarios de descanso. En verano es normal que relajemos estos horarios y es bueno que el cambio no sea tan brusco para evitar el cansancio en los niños.
  • Afrontar la vuelta al cole con positividad. Aprender, relacionarnos, ver a sus profesores, salir al patio y asistir a actividades extraescolares tiene muchas cosas positivas, así que vamos a intentar afrontar la vuelta con dinamismo, ganas e ilusión.
  • Ajustar la visión sobre volver al colegio. La vuelta al cole va a tener unas normas y rutinas diferentes, sobre todo a la hora de relacionarse con otros niños y profesores: uso de mascarilla, medidas de higiene… Sería recomendable hablar con los niños y que vayan ajustando la idea que tienen del colegio.
  • Haber pasado tiempo con papá y mamá en casa puede hacer que, en los más pequeños sobre todo, la adaptación al colegio o escuela infantil sea un poquito más complicada porque se han acostumbrado a esta realidad.
  • Pensar en qué actividades extraescolares podrán hacer este curso escolar. La práctica deportiva es un hábito que tiene muchísimos beneficios y, con el nivel de energía que tienen los niños, es más que recomendable que, a través del deporte adquieran hábitos y valores.
  • Hablar con los niños con sinceridad sin caer ni en el dramatismo ni en quitarle peso a la situación que hemos vivido. Merecen ser informados y saber qué se espera de ellos.
  • Dejar que se expresen libremente sobre lo que están viviendo y cómo lo están viviendo. A veces puede no ser fácil acompañar algunas emociones y podemos estar con ellos escuchándolos, asintiendo y mostrándonos receptivos ante lo que sienten.
  • Aportar seguridad y confianza. El miedo, la incertidumbre y la inseguridad parece que son nuestros nuevos compañeros de viaje. Podemos contrarrestarlos con información, prevención y adaptación. Por ejemplo: “es seguro que vayamos al colegio y, si en algún momento no se puede, volveremos a casa”.

La vuelta al cole siempre genera sentimientos encontrados. Un verano que se acaba, que hemos disfrutado de forma diferente y al que decimos adiós frente a un curso que comienza y al que debemos enfrentarnos con actitud positiva, responsable y en calma.